jueves, 27 de mayo de 2010

Aulas hospitalarias

Este ámbito de actuación sería presentado por un grupo formado por componentes del m2. La motivación que tuvieron para elegir este campo fue sencillamente su interés por el colectivo de infancia. Desde un primer momento que dijeron que trabajarían sobre este colectivo y en este campo me llamo mucho su interés puesto que si tengo dos colectivos claros con los que quiero trabajar son; personas mayores e infancia (en riesgo de exclusión social).

Empezaron definiendo que son las aulas hospitalarias. Estas se definen como unidades escolares dentro del hospital y cuyo objetivo es la atención escolar a los niños hospitalizados. Son pues una sección pedagógica para prevenir y evitar la marginación del proceso educativo de los alumnos en edad escolar internados en dichos hospitales. En las aulas hospitalarias se aúnan dos derechos fundamentales de la ciudadanía; por un lado educación y por otro salud.

Estas aulas tienen una larga trayectoria, empezaron desde los años 50 en los hospitales de San Juan de Dios para atender educativamente a los niños hospitalizados. Es en 1965 cuando este tipo de actuación se amplía a la red pública de hospitales. En 1982 se publica la Ley de Integración Social de Minusválidos, donde se recoge esta atención educativa. Por último, se resalto que en 1998 se establece un convenio entre tres ministerio: Ministerio Educación y Cultura, Ministerio Sanidad y Consumo e Instituto Nacional de Salud.

En base a estos ministerios las competencias sobre el aula hospitalarias la tienen:

- Por un lado el ministerio de educación, ya que es quien ofrece los profesores, el material y los recursos económicos.

- Por otro lado el Instituto Nacional de Educación, puesto que cede el espacio del aula, equipamientos, infraestructura y equipamientos audiovisuales.

Las características principales de estas aulas son las siguientes:

- Atienden a niños con edades comprendidas entre los 3 y 16 años.

- Se encuentran ubicadas dentro de un centro hospitalario.

- Dirigidas a niños que sufren diversos tipos de patologías (enfermedades, roturas, operaciones, etc.).

- Debe ser un espacio abierto y flexible.

- Atento únicamente a las necesidades del niño hospitalizado.

- Asistencia libre y voluntaria.

- Asistencia: en el aula o desde la propia habitación.

El objetivo principal que tienen estas aulas ya lo recogimos con anterioridad es atender educativamente a los niños hospitalizados. Pero este grupo expositor fue más allá y presentó una lista de objetivos específicos entre los que destacan:

1. Evitar los desfases escolares.

2. Favorecer la integración socio-afectiva de los niños/as.

3. Establecer comunicación con los centros de procedencia del alumno.

4. Estimular su asistencia al aula hospitalaria y su participación.

5. Desarrollar la creatividad.

6. Ofrecer asesoramiento, orientación y apoyo escolar, a las madres y padres.

7. Evitar el proceso de angustia y aislamiento.

8. Colaborar con el personal sanitario en el proceso de curación.

9. Crear un marco de acción educativa que se adapte a las condiciones físicas, sociales, emocionales del alumno….

La metodología dentro de esta aula se suelen basar en criterios personalizadores, es decir de manera individualizada. Además, se trata de que sean motivadores, participativos y significadores. Por último, otro de los criterios es que la metodología debe de ser socializadora puesto que se busca que los niños tengan buenas relaciones sociales.

Como en todas las ocasiones, se realiza una evaluación continua, es decir; una evaluación inicial otra de desarrollo y para finalizar una evaluación final. En esta evaluación se recogerá todo el proceso y seguimiento que tiene el niño.

Antes de meternos en el papel del Educador Social en estas aulas el grupo explicó la legislación que amparaba este modo de actuación:

A nivel europeo:

•Carta europea de los derechos del niño hospitalizado; que fue aprobada en 1986. Se reconoce el derecho de todo niño a proseguir su formación escolar durante su permanencia en el hospital.

A nivel nacional:

•En el artículo 63.1 de la LOGSE los poderes públicos desarrollarán las acciones de carácter compensatorio en relación con las personas que se encuentren en situaciones desfavorables y proveerán los recursos económicos con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad del derecho a la educación.

A nivel autonómico:

•Ley 9/1999 de 18 de Noviembre de Solidaridad en la Educación y Decreto 167/2003 de 17 Junio. Ambos establecen la ordenación de la atención educativa a los alumnos/as con necesidades especiales.

De nuevo nos encontramos que la figura del educador social no tiene cabida en el aula hospitalaria, y ¡Parecía que sí! Desde un primer momento seguro que la mayoría de mis compañeros pensaron que si existiría la figura por ser un espacio educativo (uno de los que más se ha visto hasta ahora), por tener objetivo de socializar y dinamizar. Pero estas premisas fueron erróneas, ya que no existe tal figura. En el aula hospitalaria, en la de Jerez de la Frontera que fue la que ellos visitaron, trabajaban profesor de primaria, profesor de secundaria, un trabajador social y movimientos asociativos de voluntariados y de organizaciones no gubernamentales.

En un hipotético caso de que esta figura estuviera en estos campos de actuación, es más deberían de estar realizando las siguientes funciones:

1. Estudio individual de cada menor hospitalizado.

2. Diseño curricular para la posterior intervención.

3. Coordinación del educador/a social del aula hospitalaria con el educador/a social del centro educativo de origen del menor.

4. Elaboración de actividades que potencien la interacción entre los niños/as.

5. Coordinación con la familia y resto de personal sanitario.

6. Seguimiento y evaluación de cada caso.

7. Preparar la reintegración a su centro escolar de origen.

Dieron especial hincapié, y yo estoy de acuerdo con ellas, de que el Educador Social es imprescindible para hacer la función de “puente” en primer lugar entre el centro escolar y el aula hospitalaria y en segundo lugar entre la familia y el aula. Además, por sus competencias adquiridas durante toda la diplomatura sabe realizar un currículo específico para cada niño/a, y realizar una correcta evaluación.

Para ofrecernos la práctica de un aula hospitalaria, visitaron el aula hospitalaria del hospital de Jerez de la Frontera. Nos pusieron un video sobre las prácticas que allí se desarrollaban, el vídeo constaba de fotos y frases sobre lo que hacían.

En definitiva, ha sido otra exposición que me ha llenado de conocimientos y me ha abierto el campo de actuación. Me ha gustado mucho este ámbito de actuación

jueves, 20 de mayo de 2010

En mi voz al menos AY HAITI ... ¿y en la tuya?

Otro día más surge en clase o hablando entre amigos que Haití ya no existe, que donde están los medios comunicación que hablaban de él. Eso es cierto; pero de nuevo nos dejamos llevar por los medios de comunicación. Son muchos los que no están de acuerdos en dar tal información, crear un boom mediático de ello y luego nada... Desde mi opinión solo informan durante un tiempo, de ello solo lo hacían diciendo cuantos muertos se encontraban al día.

Es cierto que no se habla de eso, pero ¿tu lo haces con los tuyos? Yo si, a diario, incluso busco en Internet (que es medio de comunicación) o incluso veo revista que también aparecen aun noticias sobre Haití... Eso de que no hablan ¿otro tópico más? ¿Será que somos cómodos?... ¿es necesario que hablen para que nosotros lo hagamos o para que nosotros intervengamos?

Allí quedan millones de familias, niños, mayores, desamparados, desatendidos e inadaptados. Démosle vida, incluyámoslo de nuevo en el sistema.

Con esta entrado solo quería reflejar que si la tele no habla de algún colectivo inadaptado o habla durante un tiempo nosotros no debemos de basarnos solo en la moda de la tele, sino continuar luchando, que mas da si sale o no por la caja tonta. Yo hago mi trabajo y actúo como soy. ¿Si la tele no hablara de las personas con discapacidad, nosotros no lo hacemos?

Aunque muchas veces debemos de llamarle la atención a estos medios de comunicación.



¿Alguien conocía esta canción? ¿Y el videoclip lo habéis visto? Yo por la tele no me entere. Los famosos que salen le interesara esto según dicen muchos, pero desde mi opinión me hace dudar.

Es cierto que la tele educa, e influye en las conductas de las personas. Pero los educadores también lo hacen, y son los principales para educar en los medios de comunicación. Son los encargados de intentar que las personas busquen información, la comparen de una a otra...

lunes, 17 de mayo de 2010

Discapacidad: Física y sensorial


Tras sesenta minutos de exposición del grupo anterior, llegó un nuevo grupo formados por componentes del M2. Ellos hablarían de la discapacidad física y sensorial. Al comienzo de la exposición realizaron una lluvia de ideas con el objetivo de saber que conocíamos nosotros sobre la discapacidad. Las respuestas dadas no fueron muy lejos de lo que después ellas definirían como discapacidad.

Se concibe la discapacidad como toda restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera “normal” para el ser humano. Me remito, por esta definición, a considerar el autismo una discapacidad. Las clasificaciones de discapacidad son múltiples y variadas, pero en esta exposición dimos la sensoria y la física.

La discapacidad física es aquella desventaja resultante de una imposibilidad que limita o impide el desempeño motor de la persona afectada. Las partes afectadas son los brazos y las piernas. Sin embargo, la discapacidad sensorial afecta a la visión, al audio, y a la comunicación y lenguaje. Cada una tiene multitud de variaciones que por exceso obvio ponerla en el blog.

La discapacidad ha tenido una evolución histórica muy importante y grata; mientras que antiguamente se consideraba como un castigo divino, ha pasado por ser considerada enfermedad, y en la actualidad por ser causa de la sociedad que no está adaptada. A la hora de intervenir, se desarrolla uno u otro modelo histórico. Por un lado está el modelo médico (S. XVI-XIX), el modelo social (actualidad) y el modelo teológico (Edad Media). La intervención que realiza el modelo teológico es aislar, o incluso matar, a la persona con discapacidad; mientras que el modelo médico lo trataba a través de políticas rehabilitadoras y de una manera asistencialista. Cabe decir que el modelo médico surge tras las continuas guerras que se producen en todo el mundo.

El modelo social, es por el que luchan en la actualidad muchas personas y profesionales del ámbito social, donde se busca la promoción de la autonomía y la necesidad de integración; en este caso las políticas están centradas en derecho de ciudadanía. Este modelo está implantado en la mayoría de las sociedades post-industriales, aunque perduran muchas connotaciones del modelo médico. Se ve cuando en muchas ocasiones decimos “esta malito”, “pobrecito, ayúdalo”, o incluso se da aún el modelo teológico cuando los padres dicen “¿por qué me hace Dios esto?” “¿qué he hecho yo para recibir tal castigo?”.

La legislación que recoge la atención e intervención con dicho colectivo se recoge en lo siguiente:

- A nivel europeo se habla de la “Comunicación de la Comisión sobre Igualdad de Oportunidades de las personas con Minusvalías”.

- A nivel nacional, se cuenta como ya en otras ocasiones hemos visto, con la LISMI. Aunque la traducción literaria dice “minusválido” ello lo tradujeron por “personas con discapacidad”. Me llamó la atención esto, y aunque muchas personas quizás no se dieran cuenta yo si que lo pude observar. Lo que critiqué a grupos anteriores lo alabo en este.

- Por último, a nivel autonómico contamos con la ley de dependencia. Se trata de una ley de régimen estatal pero con las competencias en las comunidades autonómicas.

Tras todo lo hablado realizaron una dinámica donde debíamos escribir que cosas buscábamos para integrar a las personas con discapacidad, y que problemas encontramos si tendríamos alguna discapacidad. Posteriormente, explicaron las distintas asociaciones a las que habían acudido, y me llamó mucho la atención la idea que realizaron: comparar el medio rural con el medio urbano.

Se pudo observar muy bien como en el medio rural las asociaciones cuentan con menos recursos que en el medio urbano, incluso en muchas ocasiones se encuentran todas las discapacidades juntas en una misma organización. Explicaron cuáles fueron los objetivos y actividades que realizaban cada asociación visitada.

A continuación, continuaron explicando factores de riesgo y características aun de las personas con discapacidad. A mi juicio personal, deberían de haberlo comentada con anterioridad a la práctica, no obstante la información que dieron me pareció fantástica, pues de nuevo digo que me gusta mucho este colectivo para trabajar profesionalmente en un futuro.

En cuanto a los factores de riesgo destacaron los siguientes:

- Problemas económicos para hacer frente a la discapacidad.

- Barreras sociales y arquitectónicas.

- Aun existe paternalismo.

- Falta de adaptación curricular en los centros educativos.

- Presentan bajo nivel educativo.

- Variaciones, como se pudo ver con la práctica, del contexto rural y urbano.

En cuanto a los problemas sociales mencionaron:

- Dificultades a la hora de acceder al mercado laboral.

- Escasa redes sociales y aislamiento social.

- Dificultades al subir a trasportes públicos. Autobuses, aviones…

- La no adaptación de lugares públicos: parques de atracciones, tiendas, supermercados…

- Los sistemas de los semáforos; bordillos en las aceras.

- Sobreprotección familiar

- Por último falta de recursos.

Para un correcto diagnóstico y para una futura buena intervención ofrecieron las necesidades que presenta el colectivo de personas con discapacidad sensorial y física. Los objetivos que plantearon son:

- Sensibilizar y concienciar a la población.

- Fomentar las relaciones sociales.

- Adaptar, mejorar y construir los recursos y servicios.

- Adaptación curricular en los centros educativos.

- Fomentar mayor autonomía, sobre todo en padres y familiares.

- Fomentar una imagen positiva de las personas con discapacidad, dejando de lado los prejuicios.

Para finalizar explicaron la intervención educativa llevada a cabo con estas personas, y sobre todo el papel a desempeñar del educador social en este ámbito. Las principales funciones son las siguientes:

- Informar, Observar contextos, actitudes, comportamientos y detectar situaciones de riesgo.

- Contactar con las familias, grupos y observar y recopilar información sobre los problemas relacionales.

- Lograr una integración crítica de los sujetos a la realidad social.

- Implicar a los contextos sociales que envuelven al sujeto o grupo en el proceso educativo, en las respuestas a las necesidades y problemas que plantean.

Aun nos queda un largo camino que recorrer, pero poco a poco vamos introduciendo nuevos conceptos y nuevas metodologías de intervención. Creo que el lenguaje es lo primero que debemos cambiar; el lenguaje es un constructor social, que crea relaciones sociales. El hecho de llamar a una persona con discapacidad “discapacitados” o “minusválido” hace sentirse superior al otro; por ello es muy importante y creo que lo estamos consiguiendo, de anteponer a la discapacidad el término de persona; ante todo son personas con discapacidad o personas con diversidad funcional.

Los medios de comunicación están logrando dar una imagen positiva de las personas con discapacidad; pero muchas veces nos podemos encontrar con mala publicidad que hace sentir a las personas con discapacidad como enfermos (volvemos al paradigma médico) o bien inferiores. Un ejemplo de esto es la publicidad, que ya analizamos anteriormente, la publicidad del “BabyDown”. Este tipo de publicidad es la que hace mantener una resistencia del modelo médico, y considerar a las personas con discapacidad, en este caso las personas con síndrome Down como personas enfermas que necesitan muchos “mimitos” y muchos cuidados; cuando la realidad es completamente diferente.

De acuerdo con el modelo social se debe de contar con la participación de las propias personas con discapacidad, ellas mejor que nadie van a conocer su problemáticas y sus experiencias. Nos aportan grandes datos de información así como documentos de investigación. A raíz de estos datos podemos crear programas de sensibilización en vista a lo que ellos han sentido y pueden que sienta la mayoría de las personas con diversidad funcional; además los proyectos serán más efectivos.

Continuemos con esta lucha: ÁNIMO.

PD: Sería bueno incluir el corto “el circo de las mariposas” donde se observa la lucha de una persona con discapacidad física, y como realiza actividades como cualquier otra persona. Este corto ya lo publiqué en entradas anteriores, por ello me limito a no ponerlo de nuevo.

Mujeres toxicómanas embarazadas


En esta nueva clase comenzó a exponer el grupo del M1. Todas eran mujeres y hablarían de un grupo de exclusión bastante desadaptado en nuestra sociedad actual: los toxicómanos. Pero ellas fueron un poco más allá concretando el colectivo y se centraron en aquellas mujeres toxicómanas que están embarazadas. La motivación que les llevo a tal punto fue la escasa información e intervenciones que se realizan con este grupo de exclusión.

Al comienzo de la exposición expusieron un video, bastante llamativo y provocador, donde se recogían las diferentes consecuencias de tomar drogas durante el embarazo. Algunas de ellas eran bajo peso por fumar tabaco, daños celébrales y bajo peso por marihuana, además de malformaciones o incluso aborto por cocaína y alcohol. Como se puede apreciar no solo se centraron en las drogas ilegalizadas y “más fuerte” sino también en aquellas que son legales y débiles. Al finalizar, el video explicaba qué es el síndrome de abstinencia, provocado por consumir drogas fuertes o débiles.

La evidencia para intervenir con el colectivo al que hacemos referencia radica en la importancia de una nueva vida humana. A pesar de todos los recursos e informaciones con los que se cuentan hoy en día, siguen naciendo niños con problemas derivados del consumo de drogas, con problemas sociosanitarios que le provocaran secuelas graves.

Pero claro, quizás te estés preguntando cuáles son los criterios que se establecen para detectar la dependencia a las sustancia, o lo que es lo mismo cuándo se detecta el síndrome de abstinencia. Estas mismas preguntas fueron planteadas y respondidas por nuestras compañeras. Según la OMS (organización mundial de la salud) se establecen los siguientes criterios:

- Fuerte deseo de consumición de la sustancia.

- Dificultad para el control de la sustancia.

- Tolerancia a la sustancia.

- Se detecta el síndrome de abstinencia.

- Abandono de intereses ajenos al consumo.

- Por último, la persistencia del consumo a pesar de las consecuencias negativas que le han provocado.

Posteriormente explicaron cuáles son los principales factores de riesgos que tienen tal colectivo:

- A nivel individual presentan baja autoestima, falta de control, reproducción de hábitos de vida inadecuados…

- En el ámbito de la familia puede que se produzcan conflictos, violencia, desorganización, aislamiento y falta de cohesión.

- En el grupo de iguales se puede producir consecuencias delictivas o aprobación y valoración del consumo de drogas, lo que sería un gran riesgo para el consumidor.

- En la comunidad nos encontramos con una escases de lazos afectivos y asociacionismo, desorganización comunitaria y falta de recursos para atender a esta población.

- Por último este colectivo suele presentar rasgos de pobreza, paro, discriminación…

A nivel general, y de una manera rápida, por la escasez del tiempo con el que contaban presentaron los efectos que se produce en las madres consumidores, y cuáles son las consecuencias en el feto. Todas ellas negativas. En la madre resaltaron el desinteres que se produce en la madre hacia el feto, y las malas condiciones saludables e higiénicas que tenían. En cuanto al feto, lo dijimos antes, malformaciones y problemas físicos y psíquicos (sobre todo en el aprendizaje).

Los principales problemas que presentan son los siguientes:

- Problemas graves en el feto, consecuencias negativas psicológicas y físicas. Se puede producir en muchas ocasiones abortos de manera inconsciente.

- La mayoría de los embarazos no son deseados, además en muchas ocasiones las madres son inconsciente de su estado de gestación.

- Se niegan a someterse a un proceso de desintoxicación.

- Evidentemente, se produce un deterioro de salud en todos los ámbitos.

- Como mencionamos antes en los factores de riesgos, falta de apoyo sociales y familiares.

Situándonos, ya en la práctica nos ofrecieron una serie de pautas de actuación. Desde un primer momento, el objetivo se centra en no separar a la madre del niño, contando con servicios sociosanitarios y servicios residenciales para ello. Aunque comentaban que en la práctica normalmente en cuanto nace un niño con síndrome de abstinencia se le retira a la madre.

Durante todo el proceso de intervención, debe existir un programa de desintoxicación. Aprovechando la gestación de la madre y la sensibilización que suelen tener, educarle nuevos hábitos de conductas sobre todo del cuidado hacia el niño, importante para no retirar al menor de la madre. Se fomenta las habilidades sociales, así como las redes sociales.

Por último, se debe de conseguir la inserción socio-laboral y una intervención con la familia. Además de ofrecerles recursos de grupo de autoayuda donde familias con su misma problemáticas salieron adelante.

La práctica y seguimiento de este colectivo, se desarrolla en torno a tres fases: una primera durante la gestación del niño (actividades físicas entre la madre y el feto), posteriormente tras el parto (actividades de comunicación y sentimientos madre-niño), y por último un seguimiento de la familia (informar y ofrecer acercas de asociaciones y recursos (guarderías…)). En la actualidad, comentaban ellos, que debería de haber coordinación entre las distintas asociaciones que intervienen en ellas (socio-sanitario, inserción laboral, y asociacionismo), además de ofrecer información y fomentar el asociacionismo y la desintoxicación.

Ante los distintos centros que encontramos para hacer frente a este colectivo, contamos con tres leyes principales. Tales planes y programas, así como los centros no son dirigidas exclusivamente para mujeres sino que son para los toxicómanos. Los planes son las siguientes:

- A nivel nacional el plan nacional sobre drogas, el cual se realizó por primera vez en el año 1985.

- A nivel de comunidad autonómica contamos con el II plan Andaluz sobre drogas y adicciones. Creado para el trayecto 2002 a 2007. En la actualidad se está realizando otro, aunque aún no está vigente.

- Por último, centrándonos en la provincia de Sevilla, a nivel local cuentan con el Programa “Ciudades ante las drogas”. Este es de carácter preventivo, y se dirige hacia toda la población centrándose sobre todo en los más jóvenes.

Ante tales planes y programas, se cuenta con una red grande de centros que atienen a este colectivo. Se poseen los siguientes centros:

- Centros provinciales de drodependencias.

- Centro de tratamiento ambulatorio, normalmente de carácter privado o concertado.

- Vivienda de apoyo tratamiento. Se sitúan en contextos “normalizados”.

- Vivienda de apoyo a la reinserción.

- Centros de encuentros y acogidas.

- Unidades de desintoxicación hospitalarias. Se encuentran situadas en hospitales, y son de régimen interno para aquellas personas más graves.

- Comunidades terapéuticas. Rehabilitación interna.

- Centros de días.

Para finalizar, al igual que todos los grupos, comentaros los centros que visitaron. Acudieron a un centro de salud, Poveda y Proyecto Hombre. Se centraron principalmente en el centro de salud, donde trataron de explicar las funciones del Educador social. Este perfil en los centros sanitarios “hace de todo”, y, como en otras ocasiones, no es llevado a cabo por diplomados en tal profesión sino que lo realiza la matrona, psicólogos o incluso el trabajador social. En este caso, el centro que realizaron las funciones del educador eran realizadas por el trabajador social.

Como conclusiones, resaltaron la escasez de información, escasez de servicios dirigidos hacia este colectivo y no realizar campañas de prevención. Para cubrir estos déficits, ellos crearon CIMTE, un centro de atención a mujeres embarazas toxicómanas. Expusieron su proyecto a través de folletos y a través de un video explicativo. El vídeo se me hizo largo y monótono, aunque pienso que la idea fue original y estuvo bastante trabajada.

Una exposición más que nos deja reflexionar y pensar hacia dónde se dirige nuestras funciones. Si de algo me están sirviendo las exposiciones además de saber sobre el colectivo es conocer cuáles son las funciones del educador social, aunque este está ausente en las asociaciones e instituciones.

sábado, 15 de mayo de 2010

Seminario: Perfiles Profesionales en centros penitenciarios.


Tras haber realizado la invasión a los de segundo de Educación Social, y una presentación formal por Ester Prieto, Silvia comenzó a descifrar los perfiles que se hallaban dentro de un centro penitenciario. Se centró, como es lógico en los perfiles del Educador Social y del Trabajador Social.

Silvia es una alumna de cuarto de la doblo diplomatura Trabajo Social y Educación Social, es decir un año más adelantada que nosotros. Se mostró en un primer lugar nerviosa ante el papel que debía realizar pero conforme fue pasando el tiempo fue tranquilizándose y sabiendo resolver las dudas y preguntas.
Cabe decir que todo el mundo, o al menos mis compañeros de carrera, íbamos a ver las funciones que cumplía una educadora social que trabajaba en un centro penintenciario; y sin embargo se trataba de una alumna que hizo un trabajo sobre las funciones de un educador social. ¡¡Cómo cambia la cosa!! No obstante fue interesante y enriquecedor puesto que yo apenas tengo información sobre este colectivo tratado en el seminario.
Nos contextualizamos en el centro penitenciario de "Alahurín de la Torre"

Al comienzo se distinguió los tres tipos de niveles que existe en la cárcel: Preventivo, Menores (que son de 18 años a 21 años) y por últimos penados. En total, el año pasado, había 2082 presos de las cuales 121 eran mujeres.

En este centro, existían 10 trabajadores sociales mas un coordinador, y 16 educadores sociales. El acceso tanto para Trabajadores como para Educadores sociales eran aprobar las oposiciones de prisiones daba igual cual fuera tu nivel académico y tu diplomatura. Tras aprobar dichas oposiciones empieza "desde cero" en el centro, y vas ascendiendo poco a poco. Además de aprobar las oposiciones deben de cursar un curso específico centros penitenciarios de tres meses aproximadamente. Sobre este procedimiento se generó en la clase un debate al cual no llegamos a ninguna conclusión; y es que una vez más se nos presentaba ante los ojos como el perfil de educador social y las funciones de este las realizan otros profesionales.

A la hora de analizar/estudiar y diagnosticar a un interno se ponía en marcha un protocolo donde actuaban diferentes profesionales. Entre ellos un médico, un psicólogo, un educador social que se encargaba de clasificarlo en un nivel y por último el trabajador social rellenaba la ficha teniendo en cuenta todos los informes anteriores.

La alternativa a no estar interno en el centro, es realizar trabajos a la comunidad, estando insertos en una comunidad terapéutica.

Posteriormente a todo lo hablado ya, nos mostró un cuadro comparativo en el cual se recogían las funciones de uno y otro profesional. Por cuestión de formato no me deja realizar una tabla por lo que me limito a comentar cada uno.

Del trabajador social:

- Realiza entrevistas para recibir y dar información.
- Tramita gestiones referentes al centro y al interno
- Ofrece orientación a los reclusos: informa y ofrece recursos dentro de la prisión.
- Realiza funciones burocráticas.
- Mantiene contacto con la familia.
- En definitiva su función es informar.

Del Educador Social:

- Realiza entrevista para clasificar.
- Realiza observaciones y mantiene un contacto directo con los internos.
- Su orientación se basará en marcarle un itinerario al interno.
- Sus funciones también son burocráticas.
- Mantiene contacto directo con el interno, y no tanto con la familia.
- En definitiva trata de clasificar en un nivel.

Tras esto expuso las diferentes problemáticas con las que cuenta cada profesional:

Del Trabajador Social:

- Solo existe uno por módulo, encargándose cada trabajador social de 140 internos.
- Al ser tanto no tienen conocimientos de cada uno. Desconocimiento del interno.
- Critica que los llamados trabajos en beneficios de la comunidad no se deben de realizar dentro de la prisión, como se hace, sino fuera de este lugar.

Del Educador Social:

- El ratio que tiene es igual que el del trabajador social, 140 internos por cada educador social.
- Existe una falta de motivación del interno.
- Inestabilidad en los grupos.
- El nivel de los internos suelen ser bajos, tanto educativos como culturales. Existe una alta tasa de analfabetismo.
- Se tiene carencia de medios y espacios.
- Las llamas reeducación y reinserción son ficticias. Es una de las grandes problemáticas que siempre comento. Cada vez más lo dicen los profesionales educar en un recinto cerrado y alejado del contexto donde posiblemente van a volver es irreal. Se debe de educar en el contexto, con su familia de origen. Se recoge muy bien en la película "Fuerte Apache" donde se ve como un centro de menores no es el mejor sitio para reeducarlos.
Una buena práctica de ello fue la que se nos comentó el año pasado en un curso de formación sobre exclusión social. Este era la que realizan en Sevilla II con las mujeres internas. A estas las mantenían en pisos tutelados y podían salir y moverse por el barrio siempre y cuando llevara al tutor.
- Otro de los problemas era la pobreza con la que se encuentran. Otro es el encuentro de generaciones enteras.
- Por último que no se centran mucho en los usuarios porque realizan muchas tareas administrativas. Que también se deben de realizar pero no en exceso, ya que sus funciones primordiales es tomar contacto con los internos.

Para finalizar se presentaron una series de palabras claves: Comunidades terapéuticas, trabajo en beneficio de la comunidad, grados penitenciarios, centro de reinserción y Pecalio (cuenta corriente dentro del centro).

Como conclusión una vez más fue la lucha por el reconocimiento de nuestra profesión. Luchar por la inserción de aquellos educadores sociales que tienen una formación especializada y obtienen su diplomatura. De nuevo, se nos lanzó la idea de que somos nosotros desde nuestra posición como educadores y como ciudadanos los que debemos conseguir que se nos escuche y se nos respete.

Un seminario que me ha gustado bastante, y del cual he aprendido mucho puesto que no conocía nada sobre centros penitenciarios. Se que en próximas exposiciones se nos hablará también de este colectivo, pero ya estaré mas motivado e informado.
Además este seminario nos ha hecho ver las diferencias entre una profesión y otra. Son en numerosas ocasiones las que no sabemos distinguirlas y las damos por semejantes, aunque aquí se ha podido ver que no es así.


Gracias por acercarnos en cada seminario a la realidad.

Animo.